Universo Blog

Universo Blog

Que este post sirva para mostrar mi gratitud a toda la gente que dedica parte de su tiempo a hacernos partícipes de eventos, noticias y reflexiones en torno a nuestra disciplina, mostrar mi admiración a quienes practican este tipo de comunicación, que es necesaria para avivar el debate en nuestra profesión. Tengo cita habitual con ARQUITEXTONICA, el blog de Miguel y Lourdes, mi más antiguo compañero de viaje, con ellos, además de descubrir obras y proyectos interesantes, he aprendido, entre otras cosas, la importancia de ser red. Me gusta visitar SCALAE, crítica y actualidad de la profesión, como también N+1. No me gusta dejar de pasar por mi tierra, Córdoba, y visitar a ALVARO CARNICERO, para leer sus disertaciones siempre saco un ratito. De vez en cuando me gusta volver al BLOG ETSAS, debe ser el sentimiento fraternal, pero me gusta ver como los estudiantes vienen cargados de energía, (LA PAYNE). Una de mis últimas gratas sorpresas es Y OTRAS COSAS, con innumerables recomendaciones directas de arquitectura.. y otras cosas. Todos ellos tienen enlaces a mucha gente interesante, desde donde me he podido asomar al ESTUDIO BANANA, SURCONSCIENTE, obligada visita a las RECETAS URBANAS de Santi, ECOSISTEMA URBANO, la fotografía de JORGE YERGUI o JESUS GRANADA, y una gran cantidad de enlaces a lugares que te llevan a mas lugares que te llevan a mas lugares….

Los Luceros

CENTRO MUNICIPAL DE ACTIVIDADES CIUDADANAS

  • SITUACIÓN: Plaza de Los Luceros. Sevilla
  • AÑO: 2008
  • CLIENTE: EMVISESA
  • ARQUITECTOS: Oscar Benítez Carmona
    Eduardo Fernández de Alba
    Vidal Gómez Martínez
  • ARQ. COLABORADOR: Dionisio de la Rosa Morales
  • CONSTRUCTORA: Sanrocon, SL
  • FOTOGRAFÍA: Jesús Granada

La complejidad de un proyecto es el mayor reto para el arquitecto… y este fue de considerables dimensiones. La necesidad de generar un edificio con una volumetría ajena a la estructura existente, la peculiaridad de la trama urbana inmediata y el ambicioso programa marcado por la propiedad nos obligaron a dar el máximo para conseguir un edificio de gran complejidad funcional resuelto con una volumetría y arquitectura sencillas y de fácil lectura para el usuario.

La proximidad de los edificio cercanos nos llevó a renunciar a las fachadas longitudinales y a desarrollar el programa en un mundo interior de estancias abiertas a patios, conformándose los testeros frontal y trasero como membranas permeables a un espacio público con escaso tránsito rodado. Además, la volumetría permite la conexión peatonal entre la plaza y la calle trasera.

En el interior los patios asumen el protagonismo de organizar y distribuir los usos por todo el edificio al tiempo que se convierten en elementos de corrección climática por la presencia de vegetación, sobra y agua.

Clínica Golden, Medicina y Cirugía Estética

CLÍNICA GOLDEN

  • SITUACIÓN: c/ Antonia Díaz, 7. Sevilla
  • AÑO: 2015
  • CLIENTE: Clínica Golden. Medicina y cirugía estética
  • ARQUITECTOS: Oscar Benítez Carmona
    Eduardo Fernández de Alba
    Vidal Gómez Martínez
    Juan Carlos Pérez Pedraza
  • ARQUITECTO TÉCNICO: David Domínguez Alconchel
  • SUPERFICIE: 135 m²
  • CONSTRUCTORA: Constructora San José
  • FOTOGRAFÍA: Fernando Alda